En 2013 el analista, Jim Cramer acuñó el acrónimo “FANG” para referirse a las compañías que consideró que pertenecían a un selecto grupo de acciones tecnológicas y de alto rendimiento como Facebook, Amazon, Netflix y Google que a partir de 2017 se hicieron acompañar de Apple dando lugar a las nuevas “FAANG”.
A lo largo de estos años, cada una de estas FAANG ha visto como sus acciones han experimentado un crecimiento de tres dígitos desde 2015 estando a la vanguardia del mercado alcista más largo en la historia de EEUU superando significativamente al mercado en general. Prueba de ello es que el índice S&P 500 “únicamente” ha crecido el 57% en los últimos 5 años vs el magnífico comportamiento de las FAANG.

Pero esta ocasión, no queremos hablar de las FAANG que son tan populares y al menos alguna de ellas se encuentran regularmente dentro de los portafolios de inversión de los inversionistas más prestigiados, sino que les hablaremos de las BAITs!!!
¿Pero que son las BAITS? Las BAITs son la versión China de las FAANG, es decir, son un grupo de empresas de tecnología que llevan el liderazgo del mercado en la segunda economía más grande del mundo. Estas acciones han tomado una gran relevancia dado su atractivo gracias a la tendencia positiva en el mercado asiático.
Las BAITs están compuestas por Baidu (NYSE: BIDU), Alibaba Holding Group (NYSE: BABA), iQiyi (NYSE: IQ) y Tencent Holdings (NYSE: TCEHY).
Dentro de las BAITs recomendamos dar seguimiento cercano a Baidu y Alibaba que son las que tienen un amplio camino por recorrer durante 2021.
Baidu (NYSE:BIDU)

Baidu es el motor de búsqueda más grande China y el segundo más grande del mundo solo detrás de Google. Su diseño es similar al de Google (NYSE: Googl) e incluye la posibilidad de noticias, imágenes y canciones, entre otras funciones. La compañía fue fundada por Robin Li y Eric Xu en 1999 y tiene su sede en Pekin, China.
Baidu.com realizó su oferta pública de venta (OPV) el 5 de agosto de 2005, colocando un 12.5% de su capital. Superó las estimaciones de resultados de los analistas para el trimestre que terminó en septiembre un 13,6%. El crecimiento de los ingresos año tras año fue del 27%.
Baidu podría reducir su costo poco antes de encontrar su fondo definitivo, pero en comparación con su precio de hace sólo unos pocos meses, hay un montón de espacio para montar el resto de esta tormenta a corto plazo para una ganancia a largo plazo.


Alibaba Holding Group (NYSE: BABA)

Alibaba Group Holding es un consorcio privado chino que posee 18 subsidiarias dedicado al comercio electrónico en Internet, incluyendo portales de ventas business to business, de venta al por menor, y de venta entre consumidores; también ofrece servicios de pago en línea, un motor de búsqueda de comparación de precios y servicios de almacenamiento de datos en la nube lo que la ha llevado a ser llamada la Amazon de China. Tiene a su vez muchas inversiones en startups en el sudeste asiático. La compañía fue fundada por Jack Ma en 1999 y tiene su sede en Binjiang, China.
En 2012, dos de los portales de Alibaba juntos manejaron 1,1 billones de yuanes (170 000 millones de dólares) en ventas, más que sus competidores eBay y Amazon combinados. La compañía opera principalmente en la República Popular China, y en marzo de 2013 la revista The Economist estimó que el consorcio podría tener una valoración de entre 55 000 y 120 000 millones de dólares. Durante 2013 consiguió unos ingresos aproximados de 7500 millones de dólares y poseía unos 22 000 empleados en marzo de 2014. En septiembre de 2014 salió a bolsa en Wall Street por medio de una entidad de interés variable (VIE) con sede en las Islas Caimán, convirtiéndose en la mayor OPV de la historia y recaudando unos 25 000 millones de dólares
Si crees que el Prime Day de Amazon es el evento de ventas del año, piénsalo de nuevo. El año pasado, la extravagancia de compras del Día de los Solteros de Alibaba superó los 1000 millones de dólares en ventas en los primeros dos minutos. Fueron más de 10000 millones de dólares sólo una hora después. Terminó en 25300 millones de dólares en ventas, lo que empequeñeció los 2400 millones de dólares del Prime Day. Este año, el Día de los Solteros el 11 de noviembre acumuló $30.8 mil millones en ventas en informes tempranos, una ganancia del 27% con respecto al récord del año pasado. La compañía reportó ganancias del tercer trimestre el 2 de noviembre y encabezó las estimaciones de los analistas en más de un 23% lo que nos permite continuar con altas expectativas respecto al comportamiento de la acción durante 2021.

